Bohemia y capitalismo en las escenas de Enrique Murger

•abril 10, 2014 • Deja un comentario

Baudelaire se pregunta: “¿Qué son los peligros del bosque y de la pradera comparados con los conflictos y los choques cotidianos de la civilización?” (Walter Benjamin)

El epígrafe advierte sobre los “choques cotidianos de la civilización”, ya que nos proponemos leer la figura del bohemio a contraluz de la noción de “época”. Este concepto, consideramos, nos sirve para plantearla en toda su complejidad. Es decir, pretendemos no perder de vista los procesos socioeconómicos que, si bien incipientes, en Europa -y luego también en el Río de la Plata- empiezan a modificar la realidad cotidiana de la primera mitad del siglo XIX.[1] Reconfigurado, el tema podría enunciarse como “bohemia y capitalismo”, lo cual significa un cruce en una zona de problemas, y sobre todo tensiones entre imaginarios, en tanto la figura del bohemio trae aparejado -luego residual- un estatuto romántico en un contexto de modernización que al mismo tiempo -y en algún punto paradójicamente- lo hace posible. El crecimiento urbano, la alfabetización, la consolidación de la clase media, la conformación de un mercado y un público lector, la aparición de nuevas formas del periodismo, los adelantos técnicos que permiten la edición masiva, el desarrollo de formas modernas de publicidad, en resumidas cuentas, la conformación de una industria cultural facilita la supervivencia de ese grupo heterogéneo que es la bohemia.[2] Y si bien la advertencia de Jorge Rivera es necesaria –no sugerir que esta figura es el resultado mecánico de las circunstancias coyunturales-[3], sí consideramos que en la bohemia puede leerse la coyuntura histórica, en gran parte global, de un capitalismo incipiente.

Seguir leyendo ‘Bohemia y capitalismo en las escenas de Enrique Murger’

La cuestión hermenéutica en Heidegger y Wittgenstein

•septiembre 22, 2013 • Deja un comentario

“Somos un diálogo” (Hörderlin)

“Nosotros nos hacemos pinturas de los hechos” (Wittgenstein)

En principio, el problema de la hermenéutica es un problema que atañe las cuestiones de la interpretación y la comprensión, en tanto, siguiendo la concepción aristotélica, las cosas son signos que requieren ser interpretados.[1] Según Ricœur, el problema hermenéutico “se plantea ante todo dentro de los límites de la exégesis, es decir, en el marco de una disciplina que se propone comprender un texto” (2003: 9, el subrayado es del original). En un sentido general, se trata de un discurso que dice “algo de algo”.[2] A partir de estas nociones, abordaremos el pensamiento de dos filósofos contemporáneos, como Heidegger y Wittgenstein, para intentar comprender parte de sus hermenéuticas, cabe decir, para comprender el modo en que ellos mismos comprenden. Ambos autores pensaron el lenguaje como vía de la comprensión, y desde allí cada uno fundó lo que consideramos su hermenéutica, más allá del uso o desuso que le hayan dado al término.[3] Dentro del amplio abanico del lenguaje, consideramos que Heidegger construye una hermenéutica basada en el diálogo y Wittgenstein una proposicional, esto es, una hermenéutica basada en proposiciones que permiten la premisa fundamental de “ver algo como algo” (1988: 489).

Seguir leyendo ‘La cuestión hermenéutica en Heidegger y Wittgenstein’

El debate sobre la reforma del código penal: lucha simbólica por la construcción de hegemonía. Estudio de caso: Página/12 y Clarín

•julio 19, 2012 • Deja un comentario

El objetivo de este trabajo es estudiar qué representaciones de la realidad construyen dos diarios de referencia -en su versión digital- en torno a un tema de interés público, como lo es el debate sobre la reforma del código penal. Para ello, realizamos un estudio comparativo entre las diferentes entradas referentes al tema en Página/12 y Clarín desde febrero de 2014 hasta la fecha.

Dicho debate se inscribe en aquella serie que se origina hacia 1910 con la Ley de Defensa Social y que se continúa en 1933 con el “caso Ayerza” donde, en ambos casos, se da una discusión pública en torno a la necesidad de modificar el código vigente.[1] Si los Diarios de Sesiones de 1910 son un espacio fructífero para rastrear “el hilo de sentido que atraviesa la filosofía sustentada por las leyes y el proyecto de país en la primera década del siglo XX” (Costanzo, 94), la lectura del arsenal simbólico sobre la reforma en los medios masivos del presente permite analizar las representaciones sobre el otro social y los intereses ocultos en determinado estado de orden en el siglo XXI. Por lo tanto, siguiendo aquella estructura en dos niveles que dibuja Loic Wacquant, nos detendremos en la matriz simbólica –el tratamiento mediático- de un hecho material –la redacción de un anteproyecto de reforma legislativa-.[2] En este sentido, Wacquant sostiene que “sin duda, la sociedad posee una estructura objetiva, pero no es menos cierto que también está hecha, según la famosa expresión de Schopenhauer, de ‘representación y voluntad’” (19). Ahora, para desentrañar esta fabricación de la cual habla la cita, apelaremos a diversos recursos críticos del análisis del discurso tal como lo entiende Teún Van Dijk, que, en términos de Pierre Bourdieu, nos deberían permitir “revelar las estructuras más profundamente ocultas” (cit. por Wacquant, 17) en esta lucha por el poder simbólico.[3] A partir de aquí, la “disección del lenguaje”[4] -tanto verbal como no verbal- nos permitirá explicar determinados aspectos de la vida social.

Seguir leyendo ‘El debate sobre la reforma del código penal: lucha simbólica por la construcción de hegemonía. Estudio de caso: Página/12 y Clarín’

Enrique Dussel y sus «20 tesis de política»

•May 30, 2011 • 4 comentarios

El objetivo de este trabajo es analizar, a la luz de ciertos conceptos teóricos y problemáticas contemporáneas, la obra de Enrique Dussel 20 tesis de política. De influencia marxista, pero con una postura crítica y superadora en relación a los postulados de Marx, Dussel funda en 1975 lo que se conoció como “Filosofía de la liberación”, corriente en la cual se inscribe la obra que vamos a analizar (que data del año 2006). Esta filosofía que funda Dussel (exiliado en México) está supeditada a un proyecto de liberación social y cultural de los países que se encuentran en la periferia del sistema internacional. En un principio, Filosofía de la liberación (el libro que da origen a esta corriente) fue descripto por Dussel como una obra posmoderna, en el sentido de superar las categorías de análisis modernas del pensamiento filosófico.

20 tesis de política nos parece interesante porque plantea una concepción compleja del poder, asumiendo desde el principio una soberanía de base que radica en el pueblo (recortándose muy fuerte por momentos la idea de una democracia participativa), y al mismo tiempo entendiendo la dinámica de lo político institucional a partir del concepto de una delegación obediencial de ese poder que radica en las bases (por lo que la democracia participativa que propone el autor se funde también con una teoría clásica de la representación). En la resolución de estos dos tipos de modelos a veces enfrentados, creemos, radica lo novedoso de la propuesta de Dussel.

Seguir leyendo ‘Enrique Dussel y sus «20 tesis de política»’

«Yo» público / «Yo» privado en «Fuera de lugar» de Edward Said

•noviembre 5, 2010 • Deja un comentario

Para analizar la construcción del “yo” en Said, una construcción que se vincula estrechamente con el género literario de “Fuera de lugar” y que aquí denominaremos retóricas de la memoria[1], es importante tener en cuenta los otros que rodean al autor a lo largo de su vida. Sobre todo su padre y su madre, con los cuales Said establece relaciones al menos particulares, son estructurantes a la hora de que se forme una imagen sobre sí mismo, e intente circunscribir al menos conceptualmente una identidad que explosiona todo el tiempo.  Este intento, no obstante, de delimitar su identidad dentro de un marco cerrado e identificable, de construir su propia vida en tanto sujeto con una historia que tiene un sentido inequívoco (al decir de Giordano[2]), no va a ser posible. Said encuentra su lugar precisamente por afuera de todo lugar preciso, y la construcción de un “yo” monolítico deriva en una construcción desgarrada donde, por un lado, aparece de manera tercerizada un “yo” por afuera incluso de su propia conciencia: un “Edward” que parecería reproducir el discurso de los demás y que se erige con una fuerza propia (como si fuera una entidad ajena al propio Said), un Edward que podríamos llamar público; y paralelamente un Edward privado o íntimo que se diferencia de aquel y que está también explícitamente enunciado en el texto. Para el análisis del primer Edward es importante primeramente tener en cuenta la relación que establece en el seno doméstico con sus padres, y posteriormente la situación sociopolítica de Palestina: el contexto de colonización en el cual es educado Said (analizar principalmente las instancias formativas durante su infancia y adolescencia en escuelas británicas y estadounidenses de El Cairo[3]). Para la consideración del “Edward” íntimo, por otro lado, es importante sobre todo recortar ciertos aspectos de su interioridad, y tener en cuenta algunas situaciones particulares que comparte con su madre, la única que ocasionalmente puede acceder a ese reducto privado. El contexto de escritura, además, signado por una enfermedad terminal, no puede dejar de ser tomado en cuenta, en tanto condiciona esa búsqueda en el pasado de los aspectos constitutivos de su yo.

Seguir leyendo ‘«Yo» público / «Yo» privado en «Fuera de lugar» de Edward Said’

Ragtime: Contrato Social

•julio 25, 2010 • Deja un comentario

Leer el relato en términos político-económicos puede significar la tentación de encuadrar el pensamiento de Doctorow en una posición política determinada. Pero no es lo que intentaremos hacer en este trabajo. Es decir: sí intentaremos una lectura política de Ragtime pero lo haremos más allá de la búsqueda de una simple posición partidaria. Creemos que no se puede hablar de una posición de izquierda en Docotorow, o de un discurso anti-Americano[1], sino de la exposición de la complejidad de las relaciones sociales y políticas, complejidad que encontramos en el propio discurso fluctuante de la novela, polifónico, en donde se cruzan por momentos dos extremos bien delimitados: el discurso revolucionario y el discurso capitalista, produciendo un conflicto que llena de tensión al relato, y que por momentos deja entrever una posición ambigua y que será el punto desde el cual nosotros vamos a intentar nuestras conclusiones. “The novel is a syncopation of a number of oppositions and tensions” (Park, 1991:459): es justamente aquí donde creemos podemos encontrar una línea de lectura, desde este sistema de contrastes que viene a proponer, según nuestro punto de vista, una visión más totalizadora de las relaciones políticas en su conjunto. Lo que trataremos de hacer en este trabajo es ver qué tipo de cláusulas encontramos en lo que Doctorow llama su “poetics of engagement” (Evans, 1987:78): cuáles son las distintas partes del contrato y en qué consiste este acuerdo/desacuerdo entre las partes.

Seguir leyendo ‘Ragtime: Contrato Social’

Formalismo Ruso: lo que de «natural» puede llegar a tener una ciencia social

•julio 20, 2010 • 4 comentarios

FORMALISMO RUSO: EMPIRISMO Y REVOLUCIÓN Hay dos ejes centrales que atraviesan este artículo sobre los formalistas rusos acerca de su “método formal” en un sentido epistemológico: por un lado el tópico “revolución científica” («una teoría construida a partir de la negación de un dogma existente», Todorov, 1970:12), y por el otro el planteo acerca de cuán «natural» puede llegar a ser una ciencia social: el acercamiento y el alejamiento de los formalistas hacia el método científico instaurado desde las ciencias más “duras”. Estos tópicos van a ser desarrollados en relación con tres textos en particular del Formalismo Ruso: «Hacia una ciencia del arte poético» (Jakobson); «Presentación» (Todorov); y «La teoría del método formal» (Eichembaum). Es sobre lo que programáticamente dicen estos textos que vamos a analizar estas dos cuestiones propuestas desde el inicio, y no sobre lo que luego sería el método formal en la práctica; es decir: las conclusiones que puedan llegar a sacarse en este trabajo estarán basadas en pasajes concretos de estos textos particulares y están más allá de los vaivenes que pudo llegar a tener este método formal a lo largo de su historia.

Hecha esta suerte de advertencia comenzaremos con el primer tópico propuesto: el “método formal” y el quiebre que produjo su aparición a la hora de acercarse al objeto literario:

Seguir leyendo ‘Formalismo Ruso: lo que de «natural» puede llegar a tener una ciencia social’

Sarmiento y su Facundo: entre la «biblioteca europea» y la «barbarie americana»

•julio 19, 2010 • 7 comentarios

Lectura sobre 2 textos críticos

 

El tópico es ya conocido. La contraposición de dos partes que se oponen; que se presentan como dos fuerzas excluyentes, manteniendo entre sí una tensión dialéctica. Por un lado está la ciudad, el refinamiento, el lugar de la escritura: la civilización. Y por el otro lado el campo, lo abierto, lo sin límites (un lugar que no pone límites por la ausencia de un plano público de movimiento), la tierra de nadie, el lugar de la oralidad: la barbarie. Y lecturas. Infinitas lecturas que tratan de aportar una visión nueva a esta dicotomía casi agotada. Y dentro de este abanico de lecturas encontramos a un Piglia que retoma el tópico y lo articula; lo estructura en instancias bien demarcadas de pensamiento. Y por otro lado a un Ramos que hace lo contrario (podría decirse), que desarticula precisamente la rigidez dicotómica del tópico.

Seguir leyendo ‘Sarmiento y su Facundo: entre la «biblioteca europea» y la «barbarie americana»’

“Asientos y Status Social en el Teatro de Plauto”

•marzo 28, 2010 • Deja un comentario

“Seats and Social Status in the Plautine Theatre” (Timothy Moore)

Resumen y traducción. Germán Ledesma.

 

Moore empieza refutando la tesis de Ritschl, para quien los teatros hasta la mitad del siglo 2 a.C. carecían de asientos. Esta tesis, sostiene Moore, ha sido refutada sucesivamente por diferentes autores, quienes concuerdan en que había cierta cantidad de asientos para al menos algunos de los espectadores. La tesis del propio Moore en el artículo, por su parte,  es que los asientos en la primera época en que Plauto representó sus obras eran insuficientes para todo aquel que quisiera ver esas representaciones, y que el criterio para determinar quién podía sentarse y quién permanecería de pie era el status social, distinción que es motivo de chistes en las propias comedias de Plauto.

Seguir leyendo ‘“Asientos y Status Social en el Teatro de Plauto”’

«Los ríos profundos»: Arquitectura y Transculturación

•febrero 24, 2010 • 1 comentario

Este trabajo es un análisis de algunos temas centrales de “Los ríos profundos” de Arguedas, partiendo del capítulo primero, porque coincidimos con Ángel Rama en que dicho capitulo actúa como obertura musical de esa opera de pobres[1] de la cual habla. El análisis de este capitulo  es, por lo tanto, un punto de partida desde donde rastrearemos en el resto de la obra las formas de aparición de algunos de los temas centrales que están presentes en dicho capítulo, a partir de ciertos objetos arquitectónicos que permiten una lectura en términos político-económicos, y de los cuales deriva el análisis de la situación de diglosia cultural y lingüística de Perú, y todos sus procesos transculturadores[2].

El recorrido  que haremos aquí es el que hace la propia novela, en tanto partiremos del centro, el Cuzco metropolitano del capítulo inicial, y nos dirigiremos al interior rural del país, a los márgenes delimitados por Abancay en los capítulos siguientes, donde si bien con una geografía diferente de fondo los temas fundamentales van a repetirse.

Seguir leyendo ‘«Los ríos profundos»: Arquitectura y Transculturación’